(506) 4001 – 5330
info@prodexcr.com
flag
flag
Facebook
YouTube
Prodex
  • Inicio
  • Aislamiento
    • Dueño de Casa
    • Profesional de la Construcción
      • Cubiertas Industriales
      • Techos Comerciales
      • Techos Residenciales
      • Aislantes que Decoran
      • Cielos Suspendidos
      • Paredes Livianas
      • Soluciones Acústicas
      • Protección para Pisos Laminados
      • Protección Para Alfombras
      • Sistemas de Aire Acondicionado
      • Juntas de Expansión
      • Aislantes de Burbuja
    • Distribuidor
      • Trayectoria de la Corporación
      • Retos Estratégicos
      • Principales Ventajas Estratégicas
      • Relaciones Comerciales Justas
      • Garantía
      • Calidad
      • Protección al Consumidor
      • Satisfacción al Cliente
      • Respaldo Técnico
      • Diseño de Estrategias
      • Diseño de Soluciones Personalizadas
    • Producción Pecuaria
    • Proveedor
    • Instalador
  • Empaque
    • Agrícola
      • Banapack
      • Disco Protector Solar
      • Pronet
    • Electrónico
    • Embalaje
    • Industrial
  • Blog
  • Contacto
  • Termoformado

¿Puede una pintura remplazar el aislamiento térmico de techo Prodex?

18 enero, 2022ProdexBlog

En la actualidad existen muchas alternativas diseñadas para evitar que el calor se transfiera al interior de una construcción, unas funcionan mejor que otras, esto debido a un concepto denominado resistencia térmica o valor R.

La resistencia térmica es la capacidad que tiene un material para resistirse al paso de calor, entre más alto sea este valor, más potente será su resistencia. Es importante recalcar que un material que no cuente con Valor R no puede ser denominado aislante térmico.

Las pinturas para techos fríos o como se les llama en inglés “Cool Roof”, son productos que permiten reducir el ingreso de calor al interior de una construcción, al reflejar la radiación solar desde la superficie exterior del techo, en los siguientes casos podremos ver cómo actúan, tanto las pinturas como los aislantes térmicos en un techo que esté expuesto a las mismas condiciones atmosféricas.

La imagen muestra un techo pintado de negro, está opción permite de manera fácil el ingreso del calor a la construcción, haciendo que este se caliente muy por encima del calor de la temperatura del aire.  

Al colocar ciertas pinturas de color blanco o colores claros con pigmentos que permiten reflejar un porcentaje de la radiación solar, no solo se logra bajar la temperatura del techo, sino que también reduce un porcentaje del ingreso del calor.

Sabiendo esto, las preguntas son:¿es suficiente la reducción de calor que ofrecen estás pinturas como para ser consideradas un reemplazo de un aislante térmico?, ¿su efecto de techo más fresco se mantendrá a lo largo del tiempo o es un efecto temporal? Este documento técnico busca responder estas preguntas.

Para poder evaluar el desempeño de una pintura en un techo, se deben establecer varias relaciones matemáticas que están resumidas en un documento técnico, puedes verlo haciendo click en el siguiente enlace: https://prodexcr.com/pdf/ProdexvsPinturas.pdf

A continuación, presentamos el resumen de los resultados del análisis de varios casos en donde se comparará el desempeño térmico entre una pintura y un aislante térmico.

CASO 1: Imagine una construcción con un techo despintado y oxidado, en época de verano, sin ningún tipo de aislamiento térmico; también supongamos que la construcción tiene un área de 150 m2. En un día despejado de verano podría absorber la cantidad de calor necesaria para hervir 386 huevos de gallina en una hora.

CASO 2: Ahora pintaremos el techo oxidado con una pintura especial para reducir la temperatura, supongamos que invertiremos en la pintura con mayor capacidad de rechazar rayos solares, o sea en térmicos técnicos con un valor de SRI=100. En las mismas condiciones climáticas del caso 1, ahora la construcción absorberá la cantidad de calor necesaria para hervir 135 huevos de gallina en una hora.

CASO 3: Supondremos que no se quiere pintar el techo y se decidió instalar un aislante térmico PRODEX, en las mismas condiciones climáticas del caso 1 y 2, ahora la construcción absorberá la cantidad de calor necesaria para hervir 53 huevos de gallina en una hora.

CASO 4: En ese caso se combinan ambas tecnologías, pintado la construcción con una pintura de valor SRI=100 (la mejor) y un aislante térmico PRODEX con una resistencia térmica de R=13 ft2h°F/Btu ((PRODEX tipo AD3 instalado por debajo de la estructura de techo). En las mismas condiciones climáticas de los 3 casos anteriores, tu techo de 150 m2 absorberá la cantidad de calor necesaria para hervir 20 huevos de gallina en una hora.

A continuación, los resultados de los cálculos térmicos, presentes en el documento técnico en donde se amplía de manera más detallada el desempeño de las pinturas y los aislantes térmicos.

Conclusiones:

  1. En el caso 2, de la pintura con (Índice de reflexión solar) SRI=100 (la mejor), reduce el paso del calor, pero no aporta un dato significativo de resistencia térmica, por ende, no sustituye la necesidad de instalar un aislante térmico en techos o paredes. Estos datos suponen que la pintura tiene un mantenimiento constante, que no está sucia por el paso del tiempo y que no está dañada por los rayos ultravioleta.
  2. En el caso 3, se puede determinar que un aislante térmico como PRODEX aporta un valor de resistencia térmica al sistema de techo de la construcción, es decir el material es técnicamente bueno para evitar el paso del calor.

Como consejo, a la hora de elegir una pintura debemos tomar en cuenta que en América Latina existen países con alta radiación solar y potentes lluvias en invierno, por ello es importante verificar con el fabricante de pinturas, cada cuanto es necesario volver a pintar el techo pues se debe costear el mantenimiento de la misma, recuerde que el buen desempeño de la pintura irá ligado directamente a su correcto mantenimiento, ya que la absorción solar de la pintura dependerá de si la superficie está limpia o si la pintura no está dañada por la radiación ultravioleta.

Elaborado por:

Ing Pablo Sobrado D

Referencias:

H. Akbari, R. Levinson, and P. Berdahl, Lawrence Berkeley National Laboratory.

“ASTM Standards for Measuring Solar Reflectance and Infrared Emittance of Construction Materials and Comparing their Steady-State Surface Temperatures”

coolrooftoolkit.org. 2012.

“A Practical Guide to Cool Roofs and Cool Pavements Primer”

Zbigniew ZAPAŁOWICZ. 2017.

“Influence of irradiance and ambient temperature on roof coating temperature and heat flux transferred to interior of building”

Publicación anterior Norma Ashrae «Confort térmico» Siguiente publicación 5 Razones Para Incluir Prodex Dentro de su Lista de Materiales de Construcción

Artículos Recientes

  • Aislantes Térmicos Prodex Costa Rica – Todo lo que Necesita Saber
  • Beneficios de Usar Espuma Para Embalaje Prodex
  • Rollo de Aislante Térmico Para Techos Prodex: Nuestra Cara lo Dice Todo
  • LIBRERÍA BIM | AISLAMIENTO INTELIGENTE PARA CONSTRUCCIONES EFICIENTES
  • MEGATOUR 2025 | LA CITA CON EL AISLANTE MÁS SEGURO DEL MERCADO
logo

PRODEX es una compañía internacional que ofrece soluciones innovadoras en aislamiento y empaque, líder en los países que operamos cumpliendo con estándares internacionales de gestión

Facebook
YouTube

Contacto

PRODUCTOS DE ESPUMA, S.A.

Central Prodex
(506) 4001-5330

Servicio al Cliente
(506) 4001-5335

Parque Industrial Zona Franca BES, El Coyol de Alajuela

Prodex

  • Compañía
  • PolÍtica integrada de calidad, ambiente y seguridad.
  • Atención al Cliente
  • Blog
  • Empleo
  • Responsabilidad Social