(506) 4001 – 5330
info@prodexcr.com
flag
flag
Facebook
YouTube
Prodex
  • Inicio
  • Aislamiento
    • Dueño de Casa
    • Profesional de la Construcción
      • Cubiertas Industriales
      • Techos Comerciales
      • Techos Residenciales
      • Aislantes que Decoran
      • Cielos Suspendidos
      • Paredes Livianas
      • Soluciones Acústicas
      • Protección para Pisos Laminados
      • Protección Para Alfombras
      • Sistemas de Aire Acondicionado
      • Juntas de Expansión
      • Aislantes de Burbuja
    • Distribuidor
      • Trayectoria de la Corporación
      • Retos Estratégicos
      • Principales Ventajas Estratégicas
      • Relaciones Comerciales Justas
      • Garantía
      • Calidad
      • Protección al Consumidor
      • Satisfacción al Cliente
      • Respaldo Técnico
      • Diseño de Estrategias
      • Diseño de Soluciones Personalizadas
    • Producción Pecuaria
    • Proveedor
    • Instalador
  • Empaque
    • Agrícola
      • Banapack
      • Disco Protector Solar
      • Pronet
    • Electrónico
    • Embalaje
    • Industrial
  • Blog
  • Contacto
  • Termoformado

Tecnología costarricense reduce el costo energético en el hogar y la oficina

17 diciembre, 2015ProdexNoticiasNo hay comentarios
  • De febrero del 2012 a este mes, las tarifas eléctricas han crecido un 44% para el sector residencial y un 38% para el industrial, según datos de la CICR.
  • Tecnología permite el ahorro de electricidad en aires acondicionados, dada su función aislante.

Abril 2013. El costo de la energía eléctrica en el país ha venido en aumento en los últimos meses, y ello se ha visto reflejado en la facturación de este servicio, tanto residencial, como industrial; de hecho, las empresas lo citan como el primer factor que afecta negativamente su capacidad de competir.

De febrero del 2012 a este mes, las tarifas eléctricas han crecido un 44% para el sector residencial y un 38% para el industrial, de acuerdo con datos emitidos por la Cámara de Industrias de Costa Rica, CICR. Por ejemplo, una familia que consume una tarifa básica pagaba, a dicho mes del año anterior, una factura de ¢19,850 colones, mientras que actualmente le cuesta ¢26,650 colones.

El 24 de diciembre anterior, el Diario Oficial La Gaceta dio a conocer un aumento del 15% en la electricidad a partir de enero del 2013 y de un 8% adicional a partir de abril de este año. Esto hace que los costarricenses deban buscar métodos y productos eficientes energéticamente y les permitan bajar el costo de la tarifa eléctrica.

Uno de los electrodomésticos que puede aumentar considerablemente el consumo de la electricidad es el aire acondicionado, ya sea en el hogar o en la oficina. Analizando precisamente la necesidad de la población, de reducir su factura energética, y de paso, contribuir con el medio ambiente, la industria tica utiliza la tecnología de punta y ofrece productos altamente competitivos.

Las cañuelas para aires acondicionados (Reflective Pipe Insulation) se proyectan como un insumo eficiente y al alcance de todos, en materia de ahorro de energía. Se trata de una espuma de polietileno en forma cilíndrica, con forro de aluminio, para aumentar su barrera de vapor. La baja conductividad térmica y superficie reflectante, permiten a estas cañuelas un mayor aislamiento térmico, y así, la disminución del gasto de electricidad.

De acuerdo con Sergio Luconi, Director de Negocios de la empresa Prodex, además del ahorro energético, este producto ofrece otras ventajas como la impermeabilidad, una baja transmisión de vapor de agua, y es resistente a la radiación UV; además, es muy flexible y fácil de instalar: se puede sellar mediante el uso de pegamento de contacto. “Para los aires acondicionados que se ubican en exteriores, la cubierta de las cañuelas es resistente a la intemperie, y permite colocar el material sin tener que proporcionar tratamientos extra”, añadió Luconi.

La ayuda idónea para los materiales sellantes

Otro de los productos presentados en Expoconstrucción es Backer Rods: juntas de aislamiento y de expansión, fabricadas a base de espuma de polietileno, en presentación cilíndrica. Este producto funciona como relleno y soporte de los materiales sellantes utilizados en juntas de construcción. Muestra una gran flexibilidad, lo que permite que se adapte a paredes irregulares. Además, evita el desperdicio de sellador, porque no permite que el mismo se vaya al fondo de la junta. Se puede encontrar en presentaciones de 5, 10 y 25 metros.

Le invitamos a visitar el stand C-211 de Prodex, en Expoconstrucción 2013.

Ivette Sojo Granados
Imagen y Comunicación Creativa
2283-7101 ext. 105 / 8831-3788
isojo@iccasesores.com

Publicación anterior Tecnología 100% reciclable contribuye con la agro exportación Siguiente publicación Tecnología tica para el ahorro energético innova en el mercado brasileño

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

  • Aislantes Térmicos Prodex Costa Rica – Todo lo que Necesita Saber
  • Beneficios de Usar Espuma Para Embalaje Prodex
  • Rollo de Aislante Térmico Para Techos Prodex: Nuestra Cara lo Dice Todo
  • LIBRERÍA BIM | AISLAMIENTO INTELIGENTE PARA CONSTRUCCIONES EFICIENTES
  • MEGATOUR 2025 | LA CITA CON EL AISLANTE MÁS SEGURO DEL MERCADO
logo

PRODEX es una compañía internacional que ofrece soluciones innovadoras en aislamiento y empaque, líder en los países que operamos cumpliendo con estándares internacionales de gestión

Facebook
YouTube

Contacto

PRODUCTOS DE ESPUMA, S.A.

Central Prodex
(506) 4001-5330

Servicio al Cliente
(506) 4001-5335

Parque Industrial Zona Franca BES, El Coyol de Alajuela

Prodex

  • Compañía
  • PolÍtica integrada de calidad, ambiente y seguridad.
  • Atención al Cliente
  • Blog
  • Empleo
  • Responsabilidad Social