(506) 4001 – 5330
info@prodexcr.com
flag
flag
Facebook
YouTube
Prodex
  • Inicio
  • Aislamiento
    • Dueño de Casa
    • Profesional de la Construcción
      • Cubiertas Industriales
      • Techos Comerciales
      • Techos Residenciales
      • Aislantes que Decoran
      • Cielos Suspendidos
      • Paredes Livianas
      • Soluciones Acústicas
      • Protección para Pisos Laminados
      • Protección Para Alfombras
      • Sistemas de Aire Acondicionado
      • Juntas de Expansión
      • Aislantes de Burbuja
    • Distribuidor
      • Trayectoria de la Corporación
      • Retos Estratégicos
      • Principales Ventajas Estratégicas
      • Relaciones Comerciales Justas
      • Garantía
      • Calidad
      • Protección al Consumidor
      • Satisfacción al Cliente
      • Respaldo Técnico
      • Diseño de Estrategias
      • Diseño de Soluciones Personalizadas
    • Producción Pecuaria
    • Proveedor
    • Instalador
  • Empaque
    • Agrícola
      • Banapack
      • Disco Protector Solar
      • Pronet
    • Electrónico
    • Embalaje
    • Industrial
  • Blog
  • Contacto
  • Termoformado

TELETRABAJO CON CALOR: PAUTAS PARA NO MORIR EN EL INTENTO

30 octubre, 2020ProdexNoticiasNo hay comentarios

Son muchas las personas que llevan varios meses teletrabajando debido a la pandemia provocada por el Coronavirus. Esta modalidad de trabajo que, en nuestro país, por nuestra cultura laboral, no estaba muy arraigada, pero que tras el confinamiento, ha llegado para quedarse, pues se han demostrado beneficios tanto para los trabajadores como para las empresas.

¿Pero está preparado el entorno de casa para esta modalidad de trabajo?

Con la llegada de las altas temperaturas hay que tener en cuenta los peligros para nuestra salud. Los entornos en casa que en muchas ocasiones no están preparados de forma adecuada para realizar las tareas habituales durante la jornada laboral; por ejemplo, el aumento de las temperaturas, la luz de sol más intensa o la falta de ventilación, pueden perjudicar el rendimiento de los trabajadores al no disfrutar de un entorno ni ambiente óptimo.

Por ello, PRODEX experto en el control de temperaturas y confort térmico ofrece una serie de pautas para poder realizar el teletrabajo con calor y altas temperaturas sin morir en el intento.

  1. Crea un espacio adecuado

A la hora de teletrabajar desde casa, es fundamental crear un espacio de trabajo adecuado para evitar distracciones. Lo más adecuado es definir un espacio de la casa para trabajar, este lugar debe tener una luz adecuada, ser cómodo y estar ventilado.

2. Evita la luz del sol directa

Estar expuesto de forma directa a la luz del sol aumenta de forma muy notable la sensación térmica y por tanto de calor. El espacio de casa que se vaya a dedicar al teletrabajo tiene que tener la suficiente luz, pero se debe evitar la incidencia directa de la luz del sol. Con ello, se reducen el cansancio de los ojos, al tener que regular menos la luz que incide en ellos, y la temperatura.

3. Mantener una correcta hidratación

Ante la sensación de calor, uno de los mejores reguladores térmicos es la hidratación. En este aspecto, lo más adecuado es beber agua de manera frecuente a pequeños sorbos cada media o una hora para completar los más de dos litros de agua recomendados al día. Gracias a una adecuada hidratación, nuestro organismo funcionará mejor, dando como resultado mayor concentración laboral

4. Ajusta las comidas

Al pasar más tiempo en casa, muchas personas tienen la necesidad de acudir de forma mucho más frecuente a picar algo. Además, otros muchos han optado por cocinar más elaborado. Para reducir la sensación de calor y sofoco provocada por las altas temperaturas, se recomienda que durante el horario laboral, igual que, en la oficina, las comidas no sean muy abundantes ni contundentes. Con ello, se reduce el tiempo de digestión y el organismo trabaja de una manera más cómoda reduciendo la sensación de agotamiento y calor.

5. Una temperatura óptima

Trabajar con calor, puede provocar diferentes problemas de salud y malestar tales como la deshidratación, el agotamiento, el golpe de calor, e incluso agravar ciertas patologías cardiovasculares o respiratorias, entre muchas otras. Por ello, es necesario teletrabajar en unas condiciones de temperaturas adecuadas de entre 20ºc y 25ºc grados.

Por lo tanto, es muy importante comprender que el sol también calienta toda la estructura de su construcción, techo, paredes, puertas y ventanas, por lo que el sistema de aislamiento de la vivienda es un factor que determina en gran medida el grado de confort térmico de una casa, tanto con temperaturas bajas como con temperaturas elevadas.

Al instalar un aislamiento como Prodex en el techo y paredes de su casa, alcanzará esa sensación de frescura, permitiendo desarrollar de forma más confortable su teletrabajo.

Publicación anterior ¿POR QUÉ AISLAR UNA CASA SIEMPRE SERÁ UNA BUENA DECISIÓN? Siguiente publicación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Recientes

  • Aislantes Térmicos Prodex Costa Rica – Todo lo que Necesita Saber
  • Beneficios de Usar Espuma Para Embalaje Prodex
  • Rollo de Aislante Térmico Para Techos Prodex: Nuestra Cara lo Dice Todo
  • LIBRERÍA BIM | AISLAMIENTO INTELIGENTE PARA CONSTRUCCIONES EFICIENTES
  • MEGATOUR 2025 | LA CITA CON EL AISLANTE MÁS SEGURO DEL MERCADO
logo

PRODEX es una compañía internacional que ofrece soluciones innovadoras en aislamiento y empaque, líder en los países que operamos cumpliendo con estándares internacionales de gestión

Facebook
YouTube

Contacto

PRODUCTOS DE ESPUMA, S.A.

Central Prodex
(506) 4001-5330

Servicio al Cliente
(506) 4001-5335

Parque Industrial Zona Franca BES, El Coyol de Alajuela

Prodex

  • Compañía
  • PolÍtica integrada de calidad, ambiente y seguridad.
  • Atención al Cliente
  • Blog
  • Empleo
  • Responsabilidad Social